Aunque muy sencilla y, sin duda, siendo la tecnología de medio físico más utilizada en el PROFIBUS-DP, la RS485 todavía encuentra problemas en el campo que podrían evitarse y ahorrar tiempo de instalación y puesta en marcha, evitando las condiciones de intermitencia e interrupciones indeseables durante el proceso. En otro artigo les presentaremos mas detalles.
Siga en el sitio de SMAR.:
www.smar.com.br
Siempre que posible, consulte la EN50170 para reglamentaciones físicas y también las prácticas de seguridad de cada sector.
Es necesario actuar con seguridad en las mediciones, evitándose el contacto entre terminales y el cableado, pues el alto voltaje podrá causar choques eléctricos. Acuérdese de que cada fábrica y sistema tiene sus propios detalles de seguridad. Infórmese sobre ellos antes de iniciar el trabajo!A fin de reducir el riesgo de posibles problemas, es necesario cumplir con los estándares relativos a seguridad y a los sectores clasificados oportunos que regulan la instalación y el funcionamiento de los equipos. Estos estándares varían según el sector y se actualizan constantemente. El usuario es responsable por determinar cuales normas se deben seguir en las aplicaciones y garantizar que cada instalación específica cumpla con las mismas.
Una instalación o el uso inadecuados de un equipo en aplicaciones no recomendadas pueden perjudicar el desempeño de un sistema y consecuentemente el proceso, además de representar un fuente de peligro y accidentes. Por esta razón, se recomienda utilizar solamente profesiones entrenados y calificados para instalación, operación y mantenimiento.
En este estándar hay dos canales independientes conocidos como A y B, que transmiten niveles de voltaje iguales, pero con polaridades opuestas (VOA y VOB o simplemente VA y VB).
Por esta razón, es importante que la red esté conectada con la polaridad correcta.
Aunque las señales estén opuestas, no sirven de retorno entre ellas, o sea, no existe un circuito de corriente.
El conductor a tierra de este sistema de comunicación es la gran ventaja de la señal diferencial: observe en la figura 1a que la señal transita con las fases invertidas en los conductores del cabo, mientras el ruido transita con la misma fase.
En los terminales de entrada del amplificador diferencial, la señal de comunicación PROFIBUS llega en modo diferencial y el ruido en modo común, rechazándolo. Por lo tanto, la mayoría de todo el ruido inducido en el cable, en general de origen electromagnético, será rechazado.
Figura 1a – Señal del PROFIBUS-DP - RS485
Figura 1b – Red PROFIBUS-DP – RS485
Las líneas de transmisión diferenciales solo utilizan como información la diferencia de potencial existente entre los dos conductores de par tranzado, sin tener en cuenta la diferencia de potencial entre ellos y el referencial de voltaje (común o tierra).
Pistas para algunas situaciones con la red PROFIBUS-DP:
Figura 1c – Red PROFIBUS-DP – RS485 con protector de transiente
La tabla 1 muestra como verificar la red PROFIBUS-DP con relación a los terminadores y mismo al cable utilizando un multímetro.
Medición de la resistencia entre los pinos. |
Resistencia medida igual al infinito. | Resistencia medida = Rloop | Resistencia medida ~ 220 Ω | Resistencia medida ~ 110 Ω | |
8 (A) |
3 (B) |
Cable OK |
Curto entre A y B |
1 BT activo |
|
8 (A) |
Blindaje |
Cable OK |
Curto entre A y blindaje |
---- |
---- |
3(B) |
Blindaje |
Cable OK |
Curto entre B y blindaje |
---- |
---- |
Tabla 1 – Mediciones en la red PROFIBUS-DP con terminadores
La figura 2 muestra la señal PROFIBUS-DP con las líneas A y B invertidas a 200 m de la medición.
Figura 2 – Señal PROFIBUS-DP con las líneas A y B invertidas (Cortesía de Rafaela Castellano de Souza).
This situation can be identified with the network deactivated and a voltmeter. If Line B is not more positive than Line A, there is a problem in these connections.
Figura 3 – Terminador de barramiento PROFIBUS-DP
Figura 4 – Señal PROFIBUS-DP con problema de sobrecarga en los drivers 485
La figura 5 ejemplifica lo que sucede en el barramiento, en esta situación.
Figura 5 – Deformación de la señal RS485 en equipos que responden al amo por tener la misma dirección.
Este artículo no sustituye los estándares IEC 61158 e IEC 61784, ni tampoco los perfiles y guías técnicas del PROFIBUS. En caso de discrepancia o duda, los estándares IEC 61158 e IEC 61784, perfiles, guías técnicos i manuales de fabricantes prevalecen.
Para más detalles Lea los artículos:
Para más informaciones sobre la tecnología PROFIBUS, vea http://www.smar.com/espanol/profibus.asp. Para detalles de un sistema de automatización verdaderamente abierto, consulte www.system302.com.br
*César Cassiolato es Ingeniero Certificado en la Tecnología PROFIBUS e Instalaciones PROFIBUS por la Metropolitan University de Manchester, U.K.